Dolor de rodilla: ¿qué demonios me pasa? Descubre cómo identificar el tuyo (sin volverte loco)

Dolor de rodilla: ¿qué demonios me pasa? Descubre cómo identificar el tuyo (sin volverte loco)

Dolor de rodilla: ¿qué demonios me pasa? Descubre cómo identificar el tuyo (sin volverte loco)

¿Te duele la rodilla y no tienes ni idea de por qué? ¿Sientes que a veces va bien y otras parece que se te desmonta? Tranquilo/a, no estás solo/a. El dolor de rodilla es tan común que casi podríamos hacerle un club de fans (aunque no lo recomendamos).

Pero no todos los dolores de rodilla son iguales. Según dónde te duela y cómo, tu rodilla está intentando decirte algo. En este artículo vamos a traducir ese idioma “rodillense” para que puedas entender mejor qué puede estar pasando. ¡Vamos allá!

Tipos de dolor de rodilla y cómo reconocerlos

Dolor en la parte delantera (dolor frontal)

¿Notas el dolor justo encima o alrededor de la rótula?

Podrías tener:

  • Síndrome femororrotuliano (aka “la rodilla del corredor”)
  • Tendinitis rotuliana (“rodilla del saltador” para los pros del crossfit)
  • Bursitis (cuando la almohadilla de la rodilla dice basta)

Señales típicas:

  • Dolor al subir o bajar escaleras
  • Molestia después de estar mucho rato sentado
  • Ruidos raros como chasquidos o crujidos

Dolor lateral (parte de fuera de la rodilla)

¿Te duele por el lado externo, sobre todo cuando corres?

Podrías estar lidiando con:

  • Síndrome de la cintilla iliotibial
  • Lesión de menisco externo

Señales típicas:

  • Dolor que aparece al correr, sobre todo cuesta abajo
  • Dificultad para apoyar la pierna
  • Molestias al girarte

Dolor en la parte interna

¿Sientes un pinchazo o molestia justo en la parte interna?

Posibles culpables:

  • Lesión del menisco interno
  • Artrosis
  • Sobrecarga del ligamento lateral interno

Señales típicas:

  • Dolor al cruzar las piernas o girar
  • Rigidez o pesadez por la mañana
  • Molestia al caminar o estar mucho de pie

Dolor detrás de la rodilla

¿Tirantez o presión justo detrás de la rodilla?

Aquí podríamos estar hablando de:

  • Quiste de Baker
  • Tendinopatía isquiotibial
  • Irritación del ligamento cruzado posterior

Señales típicas:

  • Sensación de hinchazón o presión
  • Molestia al estirar la pierna
  • Inflamación visible ocasional

Dolor difuso o “no sé bien dónde me duele”

¿No puedes señalar el punto exacto, pero sabes que te molesta?

Podría deberse a:

  • Carga excesiva
  • Mala pisada o desequilibrio muscular
  • Inflamación general (artritis, por ejemplo)

Señales típicas:

  • Dolor generalizado, que va y viene
  • Rigidez, pesadez, falta de movilidad
  • Empeora con el paso de las horas

¿Cuándo decir: “Ok, mejor lo ve un profesional”?

No lo dejes pasar si:

  • Llevas más de una semana con dolor sin mejora
  • La rodilla se inflama, se bloquea o se “dobla sola”
  • Sientes inestabilidad o te da miedo apoyarla
  • Has tenido una torcedura o golpe reciente

¿Y cómo te podemos ayudar los fisios?

En Martins & Co, centro de fisioterapia en Burgos, no adivinamos — valoramos.

  • Usamos ecografía para ver en tiempo real cómo está tu rodilla
  • Evaluamos tu movimiento, tu pisada y tu musculatura
  • Diseñamos un plan de tratamiento personalizado
  • Te enseñamos a cuidar tus rodillas para que no vuelvas a este artículo cada dos meses

No todos los dolores de rodilla son iguales. Escuchar lo que te dice tu cuerpo (y tu rodilla en concreto) es el primer paso para recuperarte.

Si tienes dudas o ya estás cansado/a de no saber qué te pasa, estamos aquí para ayudarte.

¿Dolor persistente? En Martins & Co, especialistas en fisioterapia avanzada en Burgos, podemos ayudarte a identificar y tratar el origen real de tu molestia. Contáctanos.

Autor
Lorenzo Craciani

Fisioterapeuta - Martins & Co

Recibe ofertas increíbles cada semana.